Tatunca Nara, personaje misterioso, fascinante y ¿siniestro?; falso cacique indígena, de origen alemán, cuyo nombre verdadero es Gunther Hauck, se autodenominó líder de la tribu de los Ugha Mongulala (?), supuesto pueblo escondido en lo más profundo de las selvas amazónicas. Fue acusado de varias muertes y antiguos amigos dijeron que, cuando era niño, Hauck afirmó haber sido testigo del aterrizaje de seres extraterrestres.
La Crónica de Akakor (Ed. Pomaire, 1978),
es el libro "maldito" en el cual se relatan estos ¿inverosímiles? relatos. Libro en el que abundan los dioses extraterrestres civilizadores, ciudades subterráneas, tesoros y tecnología legada por los seres del espacio, nazis refugiados, catástrofes planetarias, profecías y expediciones siempre frustradas para revelarnos estas verdades.
Siempre me pregunté cómo pudo este personaje (Gunther Hauck) inventar semejantes historias con cronologías y datos propios de un estudioso o de un muy creativo novelista; Karl Brugger (también alemán, autor del libro) ¿habrá colaborado en la creación de dichos relatos?... También me pregunté por qué no se interpeló más exhaustivamente al piloto suizo Ferdinand Schmid, quien conoció primeramente a Tatunca, y quien le informo al mundialmente conocido investigador (suizo también) Erich Von Daniken. Von Daniken hizo sumos esfuerzos para localizar sin éxito las fortalezas subterráneas.
Schmid aseguró haber llegado en una expedición junto con Tatunca muy cerca de las entradas a las ciudades perdidas, e incluso fue testigo de teóricas construcciones artificiales vistas a lo lejos, además de presenciar a nativos desconocidos que recibían a Tatunca Nara....
Actualmente Tatunca recide en Barcelos (Brasil), tiene más de setenta años y al parecer sigue insistiendo con sus historias y fantasías.
![]() |
Tatunca Nara (2014) |
Luego el periodista se encuentra con uno de los hijos de Tatunca, Seder Heldio. "Mi padre te ha contado un montón de cuentos chinos, pero él es mi padre. Ninguna de las acusaciones de asesinato se ha probado nunca. Todo lo que sucedió fue que su negocio turístico se arruinó", y eso, dice Heldio, es injusto. "Vi la película de Indiana Jones, se parece mucho a la historia de mi padre acerca de Akakor. Él nunca tuvo un centavo por ello. Tal vez inventó algunas de las historias. Pero él pagó con su vida".
Nuestra intención no es bucear en toda esta extensa y compleja crónica (hay suficiente información relacionada en Internet, recomiendo el muy esclarecedor trabajo de Debora Goldstern), sino, a modo de curiosidad, mostrar a Tatunca Nara en su apogeo, como guía del celebre oceanógrafo Jacques Cousteau y su equipo,
![]() |
Tatunca Nara como guía de Jacques Cousteau en la selva |
![]() |
Tatunca construyendo un refugio con el equipo de Jacques Cousteau |
Fuentes:
https://www.spiegel.de/international/world/the-fantasy-life-of-tatunca-nara-in-the-amazonian-rainforest-a-978594.html
-Revista Mundo desconocido on line n° 17
-Cousteau, Los Secretos del Mar: Viaje al Amazonas (ediciones Urbión, 1985)